BIENVENIDOS..... este espacio es en realidad un Proyecto de Articulación entre las Áreas especiales, Música, Plástica, Educación Física y las áreas curriculares, en el Nivel Primario del Centro Educativo Nº 27, Gob. Santiago Besso y el taller de Folklore que se dicta en el centro Educativo Nº 26 María Palmira Cabral de Becerra, Instituciones en las que trabajo.
DANZAS
- DANZAS del FOLKLORE VIVO
- PABELLÓN NACIONAL
- SAPUCAY DEL PAÍS
- SEGUNDA POSICIÓN
- JOTA PUNTANA
- FOLKLORE HISTÓRICO
- LAS MÁS COLORIDAS
- DANZAS CUYANAS Y PUNTANAS
- DANZAS GRUPALES
- DANZAS PICARESCAS
- PARA APRENDER MÁS
- LÍNEA DE TIEMPO DE LAS DANZAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- Coreografía Cantada
- Creaciones Libres
- Norte
- LITORAL
- RESBALOSA, RESBALOSA FEDERAL O RESFALOSA
- ESTAMPAS DE 1810
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, buenas. Quiero felicitarte por todo lo que hacés con los chicos, por transmitirle parte de nuestra danza y hacer que ellos la aprecien, la respeten como parte de nuestra cultura. Yo tengo 22 años, a los 6 comencé a bailar, me encantaba (y me encanta), bailé en un grupo folclórico hasta los 10... dejé, ¿Por qué? porque lamentablemente mis compañeros de colegio me hacían burla, me molestaban y yo me sentía avergonzada, quizás si en mi escuela algún docente se le hubiera ocurrido hacer algo como lo que usted hace... yo no hubiera dejado JAMÁS. Me arrepiento muchísimo de perder tantos años de baile, de lo que me gustaba y me gusta. Siempre quise volver a bailar... pero a causa de los horarios que tenía en mi escuela secundaria se me hacía imposible retomar. Orgullosamente puedo decirte que hace un año, pude hacerme mi tiempo y volver a bailar, tuve un bebé este año, pero aún así, ni la maternidad me para, alguna vez lo dejé y no lo iba a dejar de nuevo, gracias a mi pareja puedo bailar y él cuida a nuestro bebé para que yo pueda ensayar. Actualmente en el grupo que bailo, también hay niños como los que usted enseña, y no hay nada que me llene más el alma de felicidad que verlos bailar con tanta alegría, respeto nuestras danzas. Muchos saludos desde Tierra Del Fuego. Muchas felicidades! y MUCHAS gracias por lo que hacés, ojalá todos lo hicieran también...
ResponderEliminarHola Laari, como estas? Gracias por tu comentario y que bueno que pudiste retomar con el baile que creo que es tu pasión, la misma que yo tengo al transmitir a mis alumnos con el folklore. Tengo la suerte que en las escuelas donde trabajo ambas directoras han decidido incorporar danzas Folklóricas Argentinas como materia curricular, con el fin de que todos los alumnos accedan al conocimiento de nuestro acervo cultural. Algo que es fundamental en los niños es generarles valores y afianzar su autoestima y te puedo asegurar que la satisfacción que sienten al bailar en un acto, una clase, con sus pares, frente a sus pares es inolvidable y gratificante. Si queres compartir fotos, textos en el blog la invitación esta hecha. Un abrazo y gracias.
ResponderEliminar