A continuación presentamos las danzas según la región geográfica donde se desarrollaron.
Remesura:
Sus origenes se remontan hacia mediados del siglo XX.
Danza de pareja suelta. Su ejecucíon musical es con bombo, violín y guitarra.
Figuras:
- Vuelta entera
- Giro
- Zapateo y zarandeo
- Giro
- Contragiro
- Vuelta entera
- Zapateo y zarandeo
Aura
- Media vuelta
- Giro y coronación
GAUCHITO CATAMARQUEÑO:
BIENVENIDOS..... este espacio es en realidad un Proyecto de Articulación entre las Áreas especiales, Música, Plástica, Educación Física y las áreas curriculares, en el Nivel Primario del Centro Educativo Nº 27, Gob. Santiago Besso y el taller de Folklore que se dicta en el centro Educativo Nº 26 María Palmira Cabral de Becerra, Instituciones en las que trabajo.
DANZAS
- DANZAS del FOLKLORE VIVO
- PABELLÓN NACIONAL
- SAPUCAY DEL PAÍS
- SEGUNDA POSICIÓN
- JOTA PUNTANA
- FOLKLORE HISTÓRICO
- LAS MÁS COLORIDAS
- DANZAS CUYANAS Y PUNTANAS
- DANZAS GRUPALES
- DANZAS PICARESCAS
- PARA APRENDER MÁS
- LÍNEA DE TIEMPO DE LAS DANZAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- Coreografía Cantada
- Creaciones Libres
- Norte
- LITORAL
- RESBALOSA, RESBALOSA FEDERAL O RESFALOSA
- ESTAMPAS DE 1810
EXCELENTE TODO EL CONTENIDO DE ESTA PÁGINA. GRACIAS POR COMPARTIR SUS SABERES. ESTOY REALIZANDO UN POS TITULO SOBRE FOLKLORE ARGENTINO, ME HA RESULTADO MUY UTIL E INTERESANTE TODO. GRACIAS, GRACIAS. RECOMENDARÉ LA PÁGINA.!!!
ResponderEliminarMuchisimas Gracias, mi idea es compartir los saberes y que circulen, es el verdadero objetivo del folklore nuestro y que no se pierda.
ResponderEliminar